Habana - Varadero
Ciudad de La Habana es el principal destino turístico de Cuba y uno de los mas importantes también en el Caribe. Como se mencionó antes, esta ciudad tiene atractivos y diversión suficientes para justificar por si misma un viaje a la isla. La infraestructura turística cuenta aquí con mas de 10 200 habitaciones, decenas de restaurants, bares, discotecas, terrenos de golf, marinas y terminal de cruceros, entre otros, a lo que se suma una activa vida cultural y la mejor infraestructura de transporte en el país y una impresionante herencia histórica y cultural cuya mayor expresión se manifiesta en La Habana Vieja, la zona histórica de la ciudad.
La Habana Vieja es el centro colonial mas importante del Caribe y también uno de los mas importantes de América, constituye el centro histórico de la ciudad de La Habana y atesora en sus calles muchos de los principales atractivos histórico - culturales de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 ha venido teniendo desde entonces un sostenido proceso de restauración que ha devuelto a varios sectores su antiguo esplendor creando por momentos una atmosfera que transportan al caminante 200 años en el pasado. Aquí los viejos edificios hablan de un rico y orgulloso pasado.
El grueso de los atractivos turísticos de La Habana Vieja se concentran al norte de la calle Lamparilla y un recorrido casi obligado puede tomar como eje la calle Obispo -la mas importante del conjunto- en cuyas cercanías se encuentran la Plaza de la Catedral, el Castillo de la Real Fuerza, la Plaza de Armas y los principales restaurantes como El Floridita y la Bodeguita del Medio, lugares emblemáticos que no pueden dejar de visitarse, u hoteles como el Ambos Mundos, estrechamente ligado a la figura del escritor Ernest Hemingway.
La mejor manera de conocer la Habana Vieja es caminando a pie, las distancias a recorrer nunca sobrepasarán los 2 000 metros y la concentración de sitios interesantes o lugares para comer o merendar no hacen necesario utilizar otro medio de transporte; sin embargo, para hacer un recorrido "panorámico" por todo su perímetro una buena opción es utilizar coches tirados por caballos cuyo conductor hace las veces de guía y que inician su recorrido frente al Capitolio .
En ese entorno también están algunos de los mas interesantes museos que se pueden encontrar en La Habana; entre ellos el Museo de Arte Colonial, el Museo de la Ciudad, el Templete, Casa de la Obrapía, y Casa de Africa, entre muchos otros, museos todos con exposiciones de nivel internacional. Hacia el extremo sur de La Habana Vieja están la Estación Central de Ferrocarriles, de gran valor arquitectónico y próxima a la cual se conservan importantes ruinas de la antigua Muralla de La Habana; está además el Museo Casa Natal de José Martí, la Iglesia de Paula y la Alameda de Paula, el mas antiguo paseo de la ciudad y, aunque casi olvidado, uno de los mas bellos.
Salga de compras, a comer y a experimentar la animada vida nocturna en la concurrida ciudad capital de Cuba. Sin importar a dónde vaya o qué haga en La Habana, sentirá la magia única e imposible de definir de la ciudad.
El Malecón. Ninguna visita a La Habana está completa sin un recorrido en automóvil por el famoso bulevar junto al mar que conduce desde La Habana Vieja hasta el concurrido vecindario de Vedado. Si bien es un espléndido paseo a cualquier hora del día, es espectacular durante el atardecer.
Clubes Nocturnos. Cabaret Tropicana. Nada supera el deslumbrante espectáculo de este mundialmente famoso club nocturno al aire libre. Bailarinas magníficamente ataviadas danzan al ritmo de la vigorosa música en vivo interpretada por las mejores orquestas cubanas.
Cabarets en la Habana. Si está de ánimo para ir de club en club, disfrute de los avivados espectáculos en los cabarets situados en el corazón de La Habana, incluyendo el Salón Rojo del Capri, el Copa Room y el Parisien.
El Floridita. Gratifíquese con un cóctel en el lugar de origen del Daiquirí, otro de los lugares favoritos de Hemingway.
Incluso en el corazón de la ciudad más grande de Cuba nunca se está demasiado lejos de la playa.
Playas del Este. Absorba los rayos del sol a lo largo de este trecho de 15 kilómetros de playas de arena blanca, apenas a veinte minutos del centro de La Habana. Sus cristalinas aguas de color verde mar son ideales para la observación de la naturaleza submarina.
Santa Maria del Mar. Esta playa con bellos escenarios naturales se sitúa dentro del tramo que abarca las Playas del Este. Disfrute de la arena y de un relajado almuerzo en el Hotel Marazul.
Jibacoa. Practique el buceo con snorkel entre las coloridas formaciones de coral, galope a caballo a lo largo de la costa o dé un paseo en bicicleta por las cercanas colinas de esta idílica playa, localizada a 45 kilómetros de La Habana.
Considerado el más famoso balneario de Cuba, el paisaje abierto, el clima cálido, la transparencia de su mar y las finas arenas hacen de Varadero un destino inolvidable e irrepetible.
Ubicado en la península de Hicacos, Varadero es la principal plaza de sol y playa en Cuba. Se extiende 22 km a lo largo. Puerto libre, cuenta con tres marinas internacionales.
En sus inmediaciones está el único parque submarino del país: Cayo Piedras del Norte. Buceo, snorkeling, baños con delfines; paseos en un mirador submarino; cabalgatas hasta sitios arqueológicos, son parte de las variadas opciones recreativas de la región.
