DESCRIPCIÓN DEL VIAJE
SERVICIOS INCLUIDOS
• Vuelo regular directo de ida y vuelta .
• Estancia según régimen indicado.
• Tasas aeropuerto.
• Seguro de viaje.
• Atención viajessoloofertas 24 horas.
SERVICIOS QUE NO ESTAN INCLUIDOS
Todo lo que no menciona en el apartado incluido.
GASTOS DE GESTION Y GASTOS DE CANCELACION.
• Consultar gastos de gestión proveedor.
• Gastos de cancelación al anular la reserva con menos de 21 días.
• Tarifas aéreas que requieran una emisión inmediata.
MODALIDADES DE PAGO
• Tarjeta de crédito.
• transferencia bancaria remitiendo copia del pago.
• Reservar con el pago 130 € ricibiendo documentación de su viaje.
• Limite del segundo pago 30 días antes de la salida.
SOLICITAR PRESUPUESTO .
• Indicando claramente la promoción, fechas y pasajeros al email reservas@viajesoloofertas.com.
DOCUMENTACION PARA VIAJAR, EQUIPAJE Y PRESENTACION.
• Documento nacional de indentidad en vigor para los pasajeros de nacionalidad española. Otras nacionalidades consulte con su embajada o consulado.
• Pasajeros que requieran visados especiales será de su responsalidad informarse.
• Franquicia de equipaje 20 Kg por pasajero y 10 kg de equipaje de mano.
• Necesarios reconfirmación de los horarios de vuelos 3 días antes de la salida de su vuelo.
• Presentación el aeropuerto tres horas antes de la salida de su vuelo en los mostradores de facturación en caso de no llegar a la hora de embarcar cerrando los mostradores de facturación una hora y media antes de la salida de su vuelos viajessoloofertas declina toda responsabilidad.
OBSERVACIONES
DOCUMENTACION. Para poder acceder a Estados Unidos hay visados de tres modalidades diferentes: turismo, trabajo y estudios. Por la naturaleza de nuestra guía, nosotros nos centraremos en el visado de turismo. Ciudadanos españoles. Para estancias inferiores a 90 días, los visitantes españoles no necesitan obtener ningún visado. El único requisito es poseer un pasaporte de lectura mecánica (se lleva emitiendo en España desde el 25 de julio de 2003). Para poder acceder a Estados Unidos, es necesario rellenar el siguiente formulario al menos 72 horas antes de aterrizar en el país. El formulario debe completarse para todos los viajeros, incluidos los niños pequeños.
SERVICIOS MEDICOS. La sanidad en Estados Unidos es completamente diferente a la existente en Europa. Aunque la calidad es excelente, todos los centros médicos son privados y para conseguir ciertas medicinas que en España se pueden considerar normales, allí es necesario pasar por consulta previa. Debido a que en Miami el importe mínimo por cualquier consulta viene a ser de unos 300 dólares, muchas veces es recomendable contratar un seguro médico privado antes del viaje.
IDIOMA. Una de las ventajas de viajar a Miami para los turistas españoles es que es raro encontrar una persona que no hable castellano (bueno, quizá no sea tan raro, pero lo habitual es que la gran mayoría hable nuestro idioma). Estadísticamente, más del 50% de la población de Miami es de origen latino, por lo que os podéis hacer una idea de por qué afirmamos lo anterior. En barrios como Little Havana, el porcentaje de hispanohablantes es de casi el 100%. Si por alguna razón aparecéis en algún lugar donde sólo se hable inglés y os sentís desamparados, no está de más saber algunas palabras básicas en inglés para entenderse.
CLIMA. Miami tiene un clima subtropical, con temperaturas moderadas y agradables durante todo el año. La ciudad de Miami tiene un promedio de 3.000 horas de sol al año, lo que la convierte en una de las ciudades más soleadas de Estados Unidos. Los veranos en Miami son calurosos, muy húmedos y bastante lluviosos. Los meses en los que se produce un mayor número de precipitaciones son los que van de mayo a septiembre, fechas que coinciden también con las de mayor riesgo de huracanes. Invierno en Miami. Por lo general, los inviernos suelen ser bastante secos y no demasiado fríos, con una temperatura mínima media de 13ºC y máximas de hasta 25ºC en el mes de diciembre.
ELECTRICIDAD. Los enchufes en Miami son de dos salidas planas y para enchufar los electrodomésticos españoles vais a necesitar un adaptador. Estos adaptadores se pueden conseguir en cualquier ferretería o "todo a cien". Si llegáis sin adaptador, es habitual que en los hoteles tengan para prestar. El voltaje en Estados Unidos es de 110V y, aunque hoy en día casi todos los productos son compatibles 220V-110V, siempre es mejor prevenir y comprobarlo antes del viaje.