Agadir
Es una animada ciudad atlántica situada en el golfo del mismo nombre, donde la cordillera del Atlas llega al mar, junto a la desembocadura del río Souss. A 600 Km. de Rabat y 850 Km. de Ceuta, está muy bien comunicada con Marraquech, Casablanca,Rabat y Tánger, por la nueva autopista de peaje y posee un moderno aeropuerto.
De clima sub-tropical cálido y seco, es la gran ciudad del sur de Marruecos y capital de la rica región agrícola del Souss – Massa – Draa.
Agadir es una ciudad moderna que se extiende paralela a la costa, destacando sus tres grandes avenidas que recorren la zona turística, los Boulevares llamados FAR , Mohamed V, Hassan II, y 20 Agosto, esta última junto al mar, una zona de restaurantes y tiendas.
Es una ciudad universitaria, cosmopolita y moderna, que dista mucho de la imagen de típica de una urbe marroquí. Cuenta con un buen desarrollo urbanístico, grandes edificios, importantes cadenas hoteleras, cafés y amplias carreteras, que le dan cierto estilo y toque europeo.
Destaca su amplio y moderno paseo marítimo, lleno de restaurantes y tiendas, que se extiende desde el puerto deportivo, hacia la nueva zona turística balnearia al sur, Cité Founty el Palacio Real y Benzergho, zona de campos de Golf, situados junto al río.
En el centro, Nuevo Talborjt, se encuentran los jardines de Olhao e Ibn Zidoum, las Mezquitas Mohamed V y Loubnane , destacando los edificios de correos, el cuartel de bomberos, el cine Salam y el tribunal.
El puerto deportivo, al norte del paseo marítimo, junto al puerto pesquero, uno de los más importantes en descarga de pescado, tiene una importante lonja, donde se subasta el pescado.
Al norte del puerto deportivo se encuentra el puerto comercial e industrial.
La Noria “La grande Roue de Agadir”, la más grande de África, situada al sur del paseo marítimo. Con 50 metros de altura y 27 góndolas, es una reciente oferta de ocio para esta ciudad turística.
Se trata de un destino turístico conocido internacionalmente por sus playas y por su clima sub-tropical, por lo que es un punto para disfrutar del mar en las épocas frías.
La playa de la ciudad es dorada y se extiende a lo largo de más de 7 kilómetros. Sus aguas limpias y cristalinas y sus puestas de sol atraen cada año a miles de turistas, los cuales vienen a disfrutar de la playa y de las posibilidades que esta ofrece, como la vela, el surf, el windsurf o el kitesurf.
Es un lugar ideal para practicar la pesca de caña y submarina. Se pueden practicar otros deportes más de tierra adentro como el golf, con cuatro campos al sur de la ciudad, en Benzergao, o el tenis y la hípica en la cercana localidad de Taghazoute.
Si os gustan los museos vale la pena acercarse al Museo del patrimonio Amazigh, el museo municipal , el curioso museo de meteoritos de la Universidad y el Teatro al aire libre
Festivales, como el famoso Festival de la Miel, que se celebra en junio, el Festival Timitar de música amazigh, en julio y la Fiesta del Boujloud, de tres días de duración una especie de carnaval de origen bereber, muy popular, que coincide con la fiesta del sacrificio.