Punta Cana
Punta Cana. Las playas de Punta Cana son sin lugar a dudas las más bonitas de la República Dominicana. Las hileras de cocoteros, la arena blanca y fina, el agua transparente y su aspecto salvaje hacen de las playas de Punta Cana unos lugares paradisíacos. A continuación le ofrecemos un listado para ver toda la información, fotos y videos de cada una:
Playa Bávaro es una de las playas más conocidas a nivel mundial, y aunque esté muy explotada sigue siendo bellísima. Ofrece todo lo que se puede esperar del mar y la playa caribeña.
Playa Rincón está considerada una de las 10 mejores playas del Caribe. Es una playa casi virgen de una gran belleza por su agua transparente y sus densos palmerales.
Playa El Cortecito forma parte de la llamada “Costa del Coco”, es una bonita playa aunque dependiendo de la época puede estar muy masificada.
Playa Las Terrenas es una de las playas de Punta Cana más valoradas, principalmente porque es una playa con un aspecto más salvaje, permanece poco explotada y eso la hace ser una playa tranquila.
Playa Las Galeras. Esta playa es uno de los tramos de costa más valorados de la península de Samaná. Las Galeras es una de las playas donde mejor se puede practicar el buceo.
Playa Arena Gorda está situada en el sudeste de la isla. Es una continuación de la famosa Playa Bávaro.
Playa Bayahibe está situada cerca de la localidad La Romana. Mantiene el aspecto de una típica playa caribeña y está próxima al Parque Nacional del Este.
Playa Boca Chica es la playa más cercana a la capital del país, Santo Domingo. Ofrece una espléndida ocasión de disfrutar de una playa caribeña pero por lo general más animada que otras más alejadas.
Playa Madama y Frontón. Situadas en una bahía, estas dos playas son preciosas e ideales para práctica
Playa Limón. Es un tramo de 3 km muy tranquilo, con un bosque de cocoteros como telón de fondo. Los grupos organizados suelen venir a visitar Playa Limón al ser una de las playas más bellas de Punta Cana.r el snorkel.
Playa Dominicus. Una playa preciosa aunque bastante turística ya que hay muchos complejos hoteleros cerca. Podrá pasar un día tranquilo en una de sus tumbonas y refrescarse en uno de sus muchos bares.
Excursiones. Punta Cana ofrece una gran variedad de excursiones para que el viajero conozca toda la belleza de la República Dominicana. Desde visitar playas vírgenes, montar a caballo, visitar Santo Domingo, etc.
Restaurantes. Los mejores restaurantes en Punta Cana donde degustar todo tipo de comidas, desde lo más tradicional hasta lo más vanguardista.
Discotecas. El ambiente nocturno en Punta Cana es muy variado y depende del lugar. Le ofrecemos los mejores lugares de la República Dominicana para disfrutar de la noche. Todas las discotecas de Punta Cana.
Deportes. En Punta Cana los viajeros podrán elegir entre una extensa variedad de deportes, aunque los más solicitados son los deportes acuáticos y el golf.
SAONA Y ALTOS DE CHAVÓN. Podrás descubrir el encanto de Altos de Chavón, aldea construida de piedras a orillas del río Chavón y escuela vocacional de arte. Desde sus miradores podremos observar las maravillosas laderas del río, cubiertas de vegetación tropical. Visitaremos su iglesia, su majestuoso anfiteatro y galerías de arte. Luego partiremos hacia el pueblo pesquero de Bayahíbe, lugar en donde podrás embarcar y trasladarte hacia la paradisíaca Isla Saona y a sus famosísimas piscinas naturales en catamarán y lanchas rápidas. Podrás disfrutar de su hermosa playa, caminar, bañarte o simplemente descansar.
SANTO DOMINGO. Es la capital de la República Dominicana, está llena de colores, ritmos, sabores y gente que con su sonrisa y hospitalidad harán de su visita una grata experiencia. Su zona colonial fué declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en el 1992, y alberga en ella la primera catedral del nuevo mundo, el Alcázar de Colón, las primeras calles construidas hace más de 500 años. Podrás ver el faro a colón, almorzar en un restaurante ubicado en una cueva, verla zona moderna de la ciudad y luego pasear por el antiguo Mercado Modelo. Estas interesantes visitas te dejarán una idea completa de una histórica, romántica, mágica y cosmopolita capital.
CAP CANA. “Discovery Cruise” es una excursión de lujo en donde podrás hacer un crucero por la sorprendente y hermosa costa de Cap Cana en nuestro espacioso catamarán. Tendrás la oportunidad de bañarte y relajarte en el banco de arena de Juanillo y hacer buceo de superficie en un arrecife. Visitarás la exclusiva marina en donde podrás disfrutar de un delicioso almuerzo de comida de mar con langosta a la parrilla en el restaurante “Cappuccino”. Descansa en la más hermosa playa de arena blanca del Caribe y nada en las cristalinas aguas de Juanillo
Disfruta navegando en lujoso catamarán ¨Caribbean Sea¨, báñarse en las lagunas de agua dulce en la reserva ecológica y en las playas del Mar Caribe, broncéate en un entorno paradisíaco. Almorzar en un exclusivo restaurante de playa. Para terminar, te divertiendote en una increible aventura abordo de unos buggys.
Un increíble recorrido por el interior de este país, visitando montañas y valles. Pararemos en las plantaciones de caña de azúcar, café y cacao. Visitar una escuela y una casa típica, para conocer más de cerca a los dominicanos. Continuar el recorrido hacia la ciudad de Higüey, donde visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, ver el mercado de frutas y vegetales típico de nuestros campos. De camino a un rancho hacer una parada en una fábrica artesanal de queso para degustar el típico queso de hojas para después podrás dar un paseo a caballo o también contemplar y disfrutar de un chapuzón en la bella playa de Uvero Alto.
ISLA CATALINA. Podrás salir del club de pesca de La Romana y partir hacia la marina de Casa de Campo, donde veras las casas de los famosos y sus imponentes yates de lujo. En barco, además de la música y la animación, se ofrece un bar abierto de bebidas nacionales. Isla Catalina está rodeada de la barrera de coral más grande del país. Una vez allí tendrás la oportunidad de hacer pesca caribeña, buceo de superficie para ver los corales y vida marina, banana boat y mega wing.
El interior de este país, podrás visitar las montañas y valles. Pasear por las plantaciones de caña de azúcar, café y cacao. Visitar una escuela y una casa típica, conocer más de cerca a los dominicanos. Continuar hacia un rancho para degustar un buffet típico dominicano, y pasear a caballo y contemplar las bellezas de sus campos y por último visitaremos la hermosa playa de Macao.
SAMANÁ CAYO LEVANTADO. Descubra la famosa península de Samaná, donde tendar una vista de toda la costa e interior de la zona noreste del país. Llegar al pequeño pueblo El Café. Por el camino disfrutaremos de la exuberante vegetación y bellos paisajes característicos de la zona con más de 2 millones de cocoteros. Llegar a una casa típica de campesinos dominicanos, quienes mostrarán sus costumbres y te invitarán a una taza de chocolate. De ahí subir a la impresionante Cascada del Limón, para disfrutar de un maravilloso baño rodeado de naturaleza. Después podrás dirigirte al embarcadero desde donde partiras a Cayo Levantado, también conocido como “playa Bacardí”, para poder un almuerzo típico dominicano en esta pequeña isla. Descansaras en su playa de arena blanca como harina y aguas azul turquesa.
DOLPHIN ISLAND. La oportunidad de ser el capitán de tu propia lancha. Bordear toda la zona costera de Bávaro hasta llegar a una barrera coralina donde podras practicar buceo de superficie y disfrutar de una hermosa vida marina. También hacerbel novedoso snuba, un buceo más que un snorkel.
SEAQUARIUM. Báñate con delfines en el mar! Ir en lancha hasta una plataforma situada cerca de la playa, y una vez allí disfrutar de un baño con los delfines.
Isla Saona Clásica. Desde Bayahibe nos embarcaremos en una bellísima Lancha Rápida con todas las medidas de seguridad; inmediatamente disfrutara de las hermosas y exóticas vistas del verdadero Caribe y sus aguas transparentes con arenas blancas como la sal, mientras vamos recorriendo toda la Costa, Los preciosos hoteles de Bayahibe, Las casas de algunos famosos en Altos de Chavón, el Parque Nacional del Este, más una parada en el Peñón (Parque Nacional del Este) para ver la Cueva del Peñón con el propósito de tomar fotos y practicar Snorkel.
Continuamos nuestro trayecto hacia La Piscina Natural, dicha piscina es la más grande del mundo en su clase, llamada así porque tiene tan poca profundidad que mide un (1) metro, con aguas cristalinas, banco de arena y a 400 metros de la Costa en el medio del mar. Es allí donde se realiza el brindis más maravilloso y encantador, un verdadero sueño del Caribe, acompañado de un trago de Ron Dominicano con Coca-Cola, Agua o Sprite; también tendremos la oportunidad de tomarnos fotos con las estrellas marinas. El tiempo promedio de la estadía en la piscina es de 25min. A 30min.
A continuación seguimos recorriendo toda la costa con la vista de los cocoteros camino hacia los Manglares y pasamos a través de ellos.
Una vez llegamos a la Isla Saona nos dirigimos hacia La playa El Abanico, donde habrá tiempo suficiente para tomar un delicioso baño en sus limpias y cristalinas aguas de las playas de la isla donde tenemos un área especial reservada para los clientes con chainse-longues mientras algunas personas disfrutaran de la animación de nuestro staff de animadores con clases de merengue y salsa; otros estarán tomando fotos de la playa o jugando Volleyboll. El guía de la excursión les proveerá toda la información acerca de la localización de los baños, las bebidas, las horas de almuerzo y la salida, etc.
A las 1:00 pm, en un área de la playa cubierta con hermosas palmeras, almorzaremos un delicioso buffet a base de: Espagueti con salsa de langosta, Pescado a la plancha, Pollo a la BBQ, Arroz con vegetales, Pan, Frutas Tropicales, Café y Bebidas Locales Incluidas (las cervezas, de 1 a 2 de la tarde)
A las 3:30pm comenzamos a embarcar y los clientes que se fueron en la Lancha para la Isla Saona deben regresar en Catamarán y los que se fueron en Catamarán regresaran en Lancha. (Dentro del catamarán se incluye el acceso al bar con bebidas nacionales).
Isla Catalina. Salimos desde el Hotel, en cómodos autobuses, para la ciudad de Salvaleon de Higüey, en el transcurso pasamos por uno de los cañaverales de la zona y por un colorido pueblo, llamado la Otra Banda, luego ya en la ciudad de Higüey, Provincia de La Altagracia en donde visitaremos una Tienda Artesanal Del Este Dominicano; además tendrán una vista Panorámica de La Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, que es la Catedral de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey y una de los Santuarios más concurridos del Caribe.
Desde Romana; Casa Puerto Rico, nos embarcaremos en el Rio Chavón, en un catamarán de motor con todas las medidas de seguridad; nos dirigimos, hacia la isla Catalina un tesoro natural escondido; allí una vez llegados, proveeremos el equipo necesario para Snorkling y nos dirigiremos al Muro, uno de los lugares de buceo más hermosos del país, y observaremos bellísimas especies de peces de colores tropicales, corales y arrecifes; estaremos en el arrecife de coral por un periodo de 30 min.
A las 1:00 pm, en un área de la playa cubierta con hermosas palmeras, almorzaremos un delicioso buffet a base de: Espagueti con salsa de langosta, Chuleta a la BBQ, Pollo a la BBQ, Arroz con vegetales, Ensalada de Papas, Ensalada verde, Pan, Frutas Tropicales, Café. Bebidas Locales Incluidas: cerveza de 1 a 2 de la tarde.
Reposaremos de este magnífico almuerzo tomando la suave brisa de la Isla y conversando con los hospitalarios isleños o dormiremos una siesta en la playa; los que no quieran reposar, podrán interactuar con los guías y bailar bachata, merengue o salsa.
A las 3:00 pm comenzamos a embarcar en Catamarán. (Dentro del catamarán se incluye el acceso al bar con bebidas nacionales). De regreso al punto donde se embarcaron en un principio para volver a sus respectivo hoteles.
Santo Domingo. Salidmos desde el Hotel, punto de recogida; nos dirigimos a la ciudad de Romana que es la tercera ciudad más populosa de la República Dominicana donde acudiremos a una Tienda Artesanal del Este. Seguimos nuestro trayecto directo hacia la Ciudad Santo Domingo o Provincia Santo Domingo es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Fue separada del Distrito Nacional el 16 de octubre de 2001. La provincia Santo Domingo forma parte de la Décima Región Ozama, junto con el Distrito Nacional.
Nuestro recorrido en esta particular Ciudad se cronometra de la siguiente manera: Parque Nacional Los Tres Ojos, El Faro a Colon (Panorámica), Catedral Primada de América, Fortaleza Ozama, Alcázar de Colon, Ruinas de San Francisco.
Parque Nacional Los Tres Ojos: es una caverna que tiene un lago de agua dulce, que fue dividido de forma natural, en tres lagos que sólo se ven desde adentro y un único lago que se puede ver sin necesidad de estar dentro. Así que en el parque visitamos los lagos de la siguiente manera:
El primer lago se le llama: Aguas Azufradas, es el primero que alcanzamos a ver desde que entramos. Su nombre se debe a que en su fondo se puede notar una substancia blanquecida y por ende las personas que concurrían a este lugar pensaban que ésta era azufre, pero luego de estudios científicos se demostró que no era azufre sino calcio y otros minerales. Tiene 4 metros de profundidad.
La Nevera: Es el segundo lago que alcanzamos a ver, su nombre se debe a las bajas temperaturas que alcanza ya que nunca recibe la luz solar. Su temperatura oscila entre los 15°C y 21°C. Tiene una barca de madera para cruzar hacia el lago Los Zaramagullones. Tiene 5.4 metros de profundidad.
El Lago de las Damas: Es el tercer lago que llegamos a ver, su nombre se debe a que antes se usaba como balneario y por su ubicación tan discreta y por ser poco profundo pues fue reservado para las mujeres y los niños. Tiene 2.5 metros de profundidad en su parte más profunda.
Los Zaramagullones: Este es el cuarto lago, su nombre se debe a una especie de patos anfibios que son autóctonos de la zona. Cuenta con una vegetación natural que rodea el lago. 6.1 metros de profundidad. Y es el único lago que está al aire libre, por ende no se le reconoce como un ojo. Es de forma circular y tiene una circunferencia de aproximadamente 223 metros. En este parque se rodaron partes de la serie Tarzan el Hombre mono.
El Faro a Cristóbal Colon, comúnmente conocido como Faro a Colon es un monumento y museo dominicano construido en honor a Cristóbal Colon, descubridor del Nuevo Mundo. En él, se dice, que se albergan los restos del insigne almirante Cristóbal Colón, aunque hay polémica al respecto, puesto que realmente se encuentran en la Catedral de Sevilla, España. Este es el único en su especie, con 251 faroles que adornan el cielo, y una luminaria que da la vuelta al mundo.
